SOBRE CARGA DE INFORMACIÓN Y DE INTERACCIÓN SOCIAL

17.06.2023

32. Al mismo tiempo, la interminable disponibilidad de información ha creado algunos problemas. Experimentamos una sobrecarga de información, ya que nuestra capacidad cognitiva de elaboración se ve afectada por el exceso de información al alcance. De modo análogo, experimentamos una sobrecarga de interacción social, pues estamos sujetos a un alto número de solicitaciones sociales. Numerosos sitios web, aplicaciones y plataformas están programados para aprovechar el deseo humano de aceptación, y luchan constantemente por la atención de las personas. La atención misma se ha convertido en el activo y la mercancía más valiosa.

33. Al intentar navegar por esta abrumadora red de información e interacción social, nuestra atención se dispersa. En vez de centrarse en un tema a la vez, nuestra continua atención parcial pasa velozmente de un asunto a otro. En nuestra condición de "siempre conectados", nos exponemos a la tentación de publicar al instante, porque estamos fisiológicamente enganchados a la estimulación digital y queremos siempre más contenidos en una navegación sin fin, frustrados por cualquier falta de actualizaciones. Un considerable problema cognitivo de la cultura digital es la pérdida de la capacidad de pensar de modo profundo y centrado. En lugar de ponderar en profundidad las realidades, exploramos la superficie y nos quedamos en las orillas.