"SI NO PAGAS EL PRODUCTO, ENTONCES EL PRODUCTO ERES TÚ"

Trampas a evitar
12. Sin embargo, estas expectativas no se han cumplido de modo exacto. En primer lugar, todavía estamos ante una "brecha digital". Mientras esta evolución se mueve más deprisa que nuestra capacidad de comprenderla correctamente, muchas personas aún carecen de acceso no solo a los medios para satisfacer las necesidades básicas -como alimentos, agua, vestidos, vivienda y atención sanitaria-, sino también a las tecnologías de información y comunicación. Ello deja a un gran número de marginados abandonados en la cuneta.
Por otro lado, la "brecha de las redes sociales" se ensancha cada vez más. Las plataformas que prometieron crear comunidad y conectar más a todas las personas han acentuado, en cambio, distintas formas de división.
13. En las "autopistas digitales" existen algunas trampas que debemos conocer y que nos permiten entender mejor cómo ha podido suceder todo esto.
Hoy en día no es posible hablar de las redes sociales sin considerar su valor comercial, esto es, sin el reconocimiento de que la verdadera revolución comenzó cuando las marcas y las instituciones advirtieron el potencial estratégico de las redes sociales, contribuyendo a una rápida consolidación de lenguajes y prácticas que a lo largo de los años han transformado a los usuarios en consumidores. A ello hay que añadir que los individuos son al mismo tiempo consumidores y mercancías: en cuanto consumidores, se les presenta publicidad personalizada y contenido patrocinado hecho a su medida; en cuanto mercancías, sus perfiles y sus datos se venden a otras empresas para el mismo fin. Al asumir las declaraciones de principios de las compañías de redes sociales, las personas aceptan también las "condiciones del servicio", que generalmente no leen o no entienden. Se ha hecho popular el entender esas "condiciones del servicio" según un viejo adagio que dice: "Si no pagas el producto, entonces el producto eres tú". En otras palabras, no es gratuito: estamos pagando con minutos de nuestra atención y bytes de nuestros datos.