Polvani: La IA traerá cambios similares a los de la Revolución Industrial

12.02.2025

El Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación reflexiona sobre el impacto de las nuevas tecnologías, tema central del AI Action Summit previsto en París. Se enfatiza la necesidad de definir objetivos que coloquen al ser humano en el centro del progreso tecnológico. La nota Antiqua et Nova representa una advertencia a la comunidad global para aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación, manteniendo siempre el control sobre las máquinas.

Delphine Allaire - Ciudad del Vaticano

Un "momento histórico", una verdadera "revolución" comparable a la industrial del siglo XIX. Un cambio de época en el que la Iglesia se propone como interlocutora activa, con el objetivo de tener al ser humano en el centro y utilizar las nuevas tecnologías para difundir la Palabra de Dios de forma innovadora. Esta es la perspectiva trazada por Monseñor Carlo Maria Polvani, Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, respecto al uso de la inteligencia artificial (IA), tema central del AI Action Summit. La reunión internacional, que se celebra hoy y mañana (10 y 11 de febrero) en París, reúne a más de mil expertos del sector para definir las bases de la gobernanza global de la IA. Polvani, uno de los redactores de Antiqua et Nova - documento publicado por su Dicasterio en colaboración con el de la Doctrina de la Fe - reflexiona, entrevistado por los medios vaticanos , sobre el impacto que las nuevas tecnologías podrían tener en el futuro de la comunidad cristiana y, más en general, de la humanidad.

LEER MÁS:

https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2025-02/polvani-ia-traera-cambios-similares-a-revolucion-industrial.html