ATENCIÓN Y HOSPITALIDAD PARA COMUNICARNOS

22.06.2023

38. La cultura digital ha incrementado enormemente nuestro acceso a los otros, dándonos así la oportunidad de escuchar mucho más. Cuando se habla de "escucha" en las redes sociales, habitualmente se hace referencia a procesos de monitorización de los datos y de las estadísticas de interacción, así como a acciones dirigidas al análisis de marketing de los comportamientos sociales presentes en las redes. Resulta obvio que esto no es suficiente para que las redes sociales sean ambientes de escucha y diálogo. Escuchar intencionalmente en el contexto digital requiere un tipo de escucha que se realiza "con los oídos del corazón". Escuchar "con los oídos del corazón" va más allá de la capacidad física de percibir sonidos. Es estar abierto al otro con todo nuestro ser: una apertura del corazón que hace posible la cercanía[17]. Es una actitud de atención y hospitalidad que resulta fundamental para establecer una comunicación. Este conocimiento se aplica tanto a la oración contemplativa como a las personas que buscan relaciones auténticas y comunidades genuinas. El deseo de estar en relación con otros y con el Otro, con Dios, sigue siendo una necesidad humana fundamental que resulta evidente también en el deseo conectividad típico de la cultura digital[18].