¿PODEMOS SANAR LAS DIVISIONES EN LAS REDES?

52. Incluso en las redes sociales, hemos de decidir si queremos ser "buenos samaritanos o viajeros indiferentes que pasan de largo. Y si extendemos la mirada a la historia de nuestras propias vidas y a la de todo el mundo, todos somos o hemos sido como cada uno de los personajes de la parábola: todos tenemos algo de herido, algo de salteador, algo de los que pasan de largo y algo del buen samaritano"[26].
Cada uno de nosotros puede ser alguien que pasa por las autopistas digitales estando simplemente "conectado"[27], o bien puede hacer como el samaritano y permitir que las conexiones se transformen en verdaderos encuentros. El viajero que pasa por casualidad se convierte en prójimo cuando se preocupa por el hombre malherido curando sus llagas. Al cuidar del otro hombre, pretende sanar no solo las heridas físicas, sino también las divisiones y la hostilidad existentes entre sus respectivos grupos sociales.